Orina morada
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20211780Palabras clave:
caso clinico, orina moradaResumen
Paciente de 20 años G1P0 con gestación de 35 semanas y anemia falciforme. Es hospitalizada por cuadro de dolor asociado a crisis vaso-oclusiva y neumonía adquirida en la comunidad. Durante su estancia en la unidad de cuidados semi-intensivos, presenta orina de color morado. Urocultivo posterior confirma infección de vías urinarias por Proteus mirabilis.
La orina morada es un cuadro poco frecuente que tiende a afectar a población de la tercera edad y en asociación a cateterización vesical prolongada, aunque puede presentarse en pacientes con patologías crónicas debilitantes, inmovilidad y cuadros de estreñimiento u oclusión intestinal.
Se produce por la presencia, en orinas alcalinas, de elevadas concentraciones de bacterias con actividad indoxilsulfatasa/fosfatasa, entre los que se incluyen los géneros Proteus, Pseudomonas, Morganella y Citrobacter. El color morado es consecuencia de la conversión de indoxil sulfato (un metabolito de la excreción natural del triptófano) en indoxil, bajo el efecto de las enzimas bacterianas de tipo sulfatasa/fosfatasa. El indoxil se convierte en índigo (azul) y en indirrubina (rojo) al oxidarse, proceso que puede tomar varias horas. Esta orina tiende a tener una coloración normal inicialmente para luego, al irse combinando los colores mencionados, tomar el característico tono morado.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista RevCog es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Centroamericana de Ginecología y Obstetricia. Sus publicaciones son de tipo ACCESO GRATUITO y PERMANENTE de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo.