Factores de riesgo y complicaciones asociadas al embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Dr. Luis “Chicho” Fábrega de enero a diciembre 2022
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20242481Palabras clave:
embarazo, adolescentes, complicaciones, desgarro, anemiaResumen
INTRODUCCIÓN: El embarazo en la adolescencia es un problema de salud pública. América latina es la región con mayor fecundidad adolescente en el mundo después de áfrica subsahariana. En panamá alrededor del 15 al 20% de embarazos ocurre en adolescentes a pesar de las estrategias, de ahí el interés en realizar este estudio el cual tuvo como objetivo conocer los factores de riesgo y las complicaciones asociadas al embarazo en adolescentes de 10 a 19 años que completaron su embarazo en el hospital dr. Luis “chicho” fábrega entre enero y diciembre 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, transversal donde se revisaron los expedientes de dichas pacientes. Para el cálculo de la muestra, la tabulación y análisis de la información se utilizó el programa EPI INFO 7. RESULTADOS: Se pudo conocer que de 3353 partos atendidos un 16% fueron en adolescentes, se describen determinantes como lugar de residencia en comarcas (35.7%), inicio de vida sexual entre 10 y 13 años (12.1%), multiparidad (17%), vía de terminación del parto vaginal (62.1%) y cesárea (37.9%), pérdida de bienestar fetal (36.5%). Las complicaciones más frecuentes fueron desgarro del canal del parto (17.4%), anemia (16.1%) y ruptura prematura de membranas (15,6%). CONCLUSIONES: Estos resultados respaldan la necesidad de mejorar las estrategias para prevenir los factores de riesgo modificables y prevenir el embarazo adolescente y sus complicaciones.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista RevCog es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Centroamericana de Ginecología y Obstetricia. Sus publicaciones son de tipo ACCESO GRATUITO y PERMANENTE de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo.