Encefalopatía de Wernicke secundaria a Hiperémesis Gravídica en Paciente de 21 años

Nicolás García1,
Anthonier Hinestroza2,
Roberto Lewis3

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20242496

Palabras clave:

Encefalopatía de Wernicke, Hiperémesis Gravídica, Tiamina

Resumen

INTRODUCCIÓN: La encefalopatía de Wernicke (EW), causada por la deficiencia de tiamina es una urgencia neurológica potencialmente fatal pero reversible. Puede desarrollarse en pacientes con hiperémesis gravídica, ya que los vómitos incoercibles que lleva a disminución de ingesta de alimentos, malnutrición y malabsorción. CASO: Paciente de 21 años de edad, primigesta, con embarazo de 13 1/7 semanas que acude por historia de 2 meses de náuseas y vómitos (> de 10 vómitos por día) asociado a episodio de lipotimia. Se diagnostica a la paciente con embarazo de 13 6/7 semanas, hiperémesis gravídica y Encefalopatía de Wernicke. Se maneja con dosis de tiamina vía oral y se traslada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Obstetricia. CONCLUSIÓN: La encefalopatía de Wernicke es una urgencia médica que requiere tratamiento médico inmediato. El tratamiento de elección es la administración de tiamina.

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2024-12-31

    Número

    Sección

    Casos Clínicos