Impacto de la lactancia materna en el desarrollo de los maxilares

Madelane Mendoza1,
Sammlly Padilla1,
Laura Rojas1,
Alexandra Vega1,
Claudette Campos1

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20242497

Palabras clave:

odontología, lactancia materna, maxilares, maloclusión, biberón, desarrollo, crecimiento

Resumen

INTRODUCCIÓN. La lactancia materna durante las primeras etapas de vida, constituye la forma óptima de alimentar a los bebés. OBJETIVOS. Identificar los beneficios de la lactancia materna, la influencia sobre hábitos orales y la diferencia entre la lactancia y el biberón mediante una revisión de estudios científicos. MATERIALES Y MÉTODOS. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos con 20 años de vigencia en bases de datos en línea de búsqueda de literatura de investigación en ciencias biomédicas y biológicas. RESULTADOS. El amamantamiento directo de la madre evita retrognatismos y se obtiene mejor relación entre los maxilares, y disminuyen maloclusiones. CONCLUSIONES. Alteraciones funcionales o amamantamiento con biberón, puede afectar negativamente el desarrollo bucodental.

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2024-12-31

    Número

    Sección

    Artículo de Revisión