Torsión uterina en paciente no gestante con miomatosis gigante: reporte de caso

Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20242343Palabras clave:
Torsión uterina, rotación uterina, leiomioma, dolor abdominal no gestanteResumen
La torsión uterina es una condición rara y se considera una emergencia ginecológica. Consiste en la rotación del útero sobre su eje mayor de más de 45 grados a nivel del istmo. Puede presentarse en cualquier etapa de la vida de la mujer, pre menarquia hasta la postmenopausia, como consecuencia de alteración en mecanismos de soporte del útero asociado a factores predisponentes de útero o anexos. La torsión uterina en mujeres premenopáusicas no gestantes es extremadamente rara y la causa más frecuente son los leiomiomas de gran tamaño. Se presenta con dolor abdominal inespecífico lo que hace difícil el diagnóstico preoperatorio. Existen signos indirectos en los estudios radiológicos sin embargo no son precisos. El tratamiento es quirúrgico y dependerá de los hallazgos intraoperatorios, en la mayoría de los casos con histerectomía abdominal total y posibles complicaciones como tromboembolismo pulmonar, choque e incluso la muerte de no hacerse un diagnóstico oportuno. Se reporta el caso de torsión uterina por mioma pediculado en paciente nulípara de 38 años con dolor abdominal persistente en quien se realizó cirugía conservadora.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista RevCog es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Centroamericana de Ginecología y Obstetricia. Sus publicaciones son de tipo ACCESO GRATUITO y PERMANENTE de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo.