Derrame pericárdico secundario a trauma cardiaco penetrante por cuerpo extraño en cirugía cardiaca

Anthonier Hinestroza1 ,
Enyely Hernandez2 ,
Josué González2 ,
Zachary MacCammon2 ,
Gerardo Victoria3

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20242438

Palabras clave:

Derrame pericárdico, taponamiento cardiaco, contusión miocárdica, toracotomía, ventana pericárdica

Resumen

El traumatismo cardiaco, accidente como producto de una agresión puede originar inestabilidad hemodinámica con compromiso vital para el paciente. El taponamiento cardiaco es la acumulación de la sangre en el saco pericárdico de suficiente volumen y presión para poner en peligro el llenado cardíaco. Se presenta el caso de un paciente masculino de 31 años. que acude por cuadro clínico de disnea de moderados a mínimos esfuerzos, ingurgitación yugular, dolor pleurítico, ascitis y edema de miembros inferiores, 3 semanas posterior a procedimiento quirúrgico de remoción de objeto punzocortante. Se realiza esternotomía y ventana pericárdica donde se encontró una sierra intratorácica, sin daño miocárdico. Los traumas cardiacos por arma blanca en el corazón representan un importante desafío quirúrgico y anestésico. Los pacientes hemodinámicamente inestables requieren de reanimación agresiva y toracotomía de emergencia, debido a que ha demostrado un favorable pronóstico.

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2024-12-30

    Número

    Sección

    Casos de interés quirúrgico