El programa de Trasplante De Componentes Anatómicos (órganos, tejidos y células) un exitoso sistema integrado de salud en Panamá
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20242512Palabras clave:
programa, integración, convenioResumen
En el año de 1973, el Dr. Modesto Moreno Saavedra, entonces Jefe del Servicio de Nefrología(q.e.p.d.) y el Dr. Manuel Díaz, entonces Jefe del Servicio de Alergología e Inmunología, brindan su apoyo al Prof. Alejandro A. Vernaza Kwiers, para la creación del ahora Laboratorio Nacional de Trasplantes de la Caja del Seguro Social. Desde ese momento, se inician los estudios de tipificación de tejido en la República de Panamá, para trasplante de riñón y durante 1975 a 1990, un total de 105 panameños asegurados fueron trasplantados de riñón con cirugías efectuadas en los Estados Unidos, México, Inglaterra y Costa Rica, con los estudios de compatibilidad efectuados en Panamá por el Laboratorio de Trasplante.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Médica de Panama es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Academia Panameña de Medicina y Cirugía. Sus publicaciones son de tipo acceso gratuito de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo. En caso que el autor obtenga la licencia CC BY, el artículo y sus derivados son de libre acceso y distribución.