Actividad y Eventos Adversos durante el uso de Metotrexato con Leflunomida en Artritis Reumatoide
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20222125Palabras clave:
artritis reumatoide, metotrexato, leflunomidaResumen
Introducción La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica que presenta un gran impacto en el paciente y en los sistemas sociosanitarios. Los objetivos terapéuticos se basan en alcanzar la remisión o mantener la actividad más baja posible. Objetivo Determinar la actividad según DAS28 (Disease Activity Score con un conteo de 28 articulaciones) y los eventos adversos en artritis reumatoide durante el uso de metotrexato con leflunomida en el servicio de Reumatología del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, Panamá. Enero 2010- diciembre 2020.
Metodología Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal, para lo cual se revisaron 278 expedientes clínicos electrónicos de pacientes con artritis reumatoide que han recibido terapia combinada con metotrexato más leflunomida en el servicio de Reumatología. Resultados El grupo etario con mayor número de casos fue 60-69 años, con predominio del género femenino. Según las puntuaciones de DAS28: 35.85% logró la remisión, 35.22% obtuvo baja actividad, 24.53% mantuvo moderada actividad y 4.40% persistió con alta actividad. Hubo 71.06% de eficacia. Dentro de los eventos adversos, se registraron: mucositis (0.63%), síntomas gastrointestinales (7.55%), citopenias hematológicas (13.21%), elevación de transaminasas (28.93%), alopecia (4.40%) e infecciones (6.29%). La mayoría de los acontecimientos adversos fueron leves y no ameritaron cambios en la terapia o resolvieron con la reducción de dosis de uno a ambos fármacos. Conclusión La terapia combinada con metotrexato más leflunomida ha demostrado ser una estrategia terapéutica costo efectiva en nuestro país, manteniendo un buen perfil de seguridad, sin eventos adversos graves que pudiesen comprometer la vida de los pacientes.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Médica de Panama es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Academia Panameña de Medicina y Cirugía. Sus publicaciones son de tipo acceso gratuito de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo. En caso que el autor obtenga la licencia CC BY, el artículo y sus derivados son de libre acceso y distribución.